Universidad de Sonora Centro CAC CONACyT

Thermal Mobility

Participantes
Docentes: Jesus Pacheco, Marcelino Barboza
Alumnos: Alejandro Rivera Olaiz
Productos: Solicitud de patente

Este proyecto consiste en la adaptación de la cámara de termografía infrarroja marca Flir modelo A320 en un dispositivo portátil para uso industrial con el objetivo de facilitar su aplicación en evaluaciones térmicas industriales como parte de mantenimiento predictivo y monitoreo de condiciones. El entorno industrial es complejo en lo que respecta al tema de seguridad, por lo que es indispensable poderse mover con facilidad dentro de plantas productivas al realizar inspecciones termográficas. Este tipo de empresas cuentan con líneas de producción, robots con movimientos rápidos y firmes, secciones por donde transitan montacargas, lugares con espacios reducidos, etc. por lo que llevar la cámara mencionada en el estado original comercializada por el proveedor no es una opción, esto debido a que debe de estar conectada a un tomacorriente y a un cable Ethernet para la transferencia de archivos hacia una PC. Originalmente la cámara IR Flir A320 funciona con el software ThermaCam Reasearcher de Flir, el cual solo se puede utilizar en el sistema operativo Windows. Por lo anterior, el Centro de Imagenología Biotérmica de la Universidad de Sonora no puede realizar este tipo de inspecciones al no contar con la facilidad de tener un equipo portátil. La invención mencionada en el presente documento provee las adaptaciones de software y hardware necesarias para que la cámara IR pueda ser autónoma utilizando una batería portátil e independiente a una Laptop por medio de un PC a nivel de placa (raspberry).

thermalmobility

Regresar

Proceso

Para mas información, contactar a Jesus Pacheco (jesus.pacheco@unison.mx) o a César Villegas (cesar.villegas@unison.mx)